Modelado 3D en la Construcción y la Industria
El modelado 3D se ha convertido en una parte integral de la construcción y la industria moderna. Permite crear copias digitales precisas de los objetos, lo que facilita considerablemente los procesos de diseño, construcción y operación.
Ventajas del Modelado 3D
- Mejora de la visualización: Los modelos 3D permiten a arquitectos y diseñadores visualizar el resultado final antes de comenzar la construcción, lo que ayuda a evitar errores y a comprender mejor el proyecto.
- Gestión eficiente de proyectos: El uso de modelos BIM (Building Information Modeling) permite planificar en detalle cada etapa de la construcción, lo que contribuye a optimizar los recursos y el tiempo.
- Reducción de costos: Gracias a los modelos precisos, se pueden evitar gastos innecesarios en materiales y reducir el tiempo de construcción.
- Aumento de la seguridad: El modelado 3D ayuda a identificar problemas potenciales en las primeras etapas, lo que mejora la seguridad en el lugar de construcción.
Software para el Modelado 3D
Para crear modelos 3D, se utilizan varios programas como Revit, Archicad, AutoCAD y 3DMax, que permiten crear modelos precisos a partir de nubes de puntos obtenidas mediante escaneo láser.
Niveles de Detalle de los Modelos BIM
Los modelos BIM pueden tener distintos niveles de detalle, desde LOD100 hasta LOD500, lo que determina la cantidad de datos necesarios para realizar los trabajos previstos.
Visualización y Diseño de Interiores
El modelado 3D también se utiliza ampliamente para la visualización del diseño de fachadas y espacios interiores. Esto permite a los diseñadores representar con precisión los colores y texturas en diferentes condiciones de iluminación, creando imágenes y videos realistas.
Equipos de Escaneo 3D
Para crear modelos 3D precisos, se utilizan escáneres láser modernos como el FARO S150 para grandes objetos y el RangeVision Pro para detalles más pequeños.
El modelado 3D es una herramienta importante para los ingenieros, arquitectos y diseñadores modernos, ya que permite planificar, construir y operar edificios y estructuras de manera eficiente.
Si tiene preguntas adicionales o necesita ayuda con el modelado 3D, ¡no dude en contactarnos!
Acerca del modelado 3D y los modelos 3D
El modelado 3D se utiliza en diversas situaciones en las que se requiere obtener los datos más precisos y breves plazos:
Al planificar reparaciones
En preparación para la reconstrucción
Cuando necesite evaluar el estado técnico de un inmueble durante su compra o venta.
Al verificar la precisión del trabajo de los constructores en cualquier etapa.
Cuando se planea cambiar el plano del piso y transferir cualquier estructura o equipo
Al instalar equipo
Con la división legal de bienes raíces
El modelado 3D para un diseñador es, con mucho, la forma automatizada más precisa de obtener datos digitales volumétricos para la construcción y reparación.
Realizamos maquetas de fachadas, edificios, instalaciones industriales. La nube de puntos y el modelo 3D resultantes son una representación digital precisa de la realidad. La foto muestra un modelo de un edificio en la ciudad de Kiev, realizado para un proyecto de restauración.
Para proyectos de restauración de monumentos arquitectónicos y patrimonio histórico, preparamos un paquete completo de documentos para su presentación al examen de expertos. Creamos copias digitales de la fachada, molduras, elementos decorativos, etc.
Un ejemplo de modelo y una foto de la decoración.
La decoración se escaneó con un escáner láser Faro y se procesó en Recap.
Las oficinas de diseño y arquitectura utilizan modelos 3D para visualizar sus proyectos, utilizando las dimensiones reales de los espacios (se tienen en cuenta todas las irregularidades y pendientes de las paredes y el suelo, ángulos no rectos, etc.).
No menos importante y significativo es el escaneo y modelado en la industria. Un modelo 3D del espacio permite colocar el equipo de manera racional y sin errores, diseñar redes, y un modelo 3D del equipo permite elaborar un proyecto de reconstrucción o modificación de bloques individuales del propio equipo.
Ejemplo de escaneo y modelo de redes de un taller industrial.
Etapas de trabajo
Primera etapa
Preparatorio, cuando un especialista recibe un encargo técnico. En esta etapa, se prepara un plan de ejecución del trabajo, se determina el costo y el tiempo de trabajo.
Segunda fase
Consiste en recibir datos del Cliente sobre el objeto, que son necesarios para completar la tarea técnica
Tercera etapa
Tratamiento de los datos recibidos. Incluye la creación y provisión del cliente con el resultado del trabajo en el formato especificado en los términos de referencia.
Servicio de pedido
MENÚ PRINCIPAL
Servicios
NUESTRA OFICINA
St. Bratislavskaya 14-B, office 7
Tel: +380673831972
Tel: +380504003900
Email: 3dscan.ua@ukr.net